Comunicación efectiva para profesionales de la salud : trabajo en equipo y uso de tecnología de la información
  • Estudiantes inscritos: 26

Comunicación en el ámbito de la salud

El desarrollo de la entrevista clínica depende de una competencia fundamental: la comunicación. La forma en la que se comunica es tan importante como el contenido de lo que se comunica. Por esta razón, la comunicación es una competencia básica, no una habilidad opcional, siendo necesaria para la relación médico-paciente, así como para la relación interprofesional. La comunicación precisa conocimientos, actitudes y habilidades que pueden enseñarse, aprenderse y evaluarse durante el proceso formativo. Es decir, requiere de una enseñanza formal.

Con el objetivo de mejorar esta competencia, nos planteamos desarrollar estrategias para incorporar los principios y habilidades en comunicación necesarios para la práctica diaria, estimular la capacitación continua en comunicación, reconocer cómo a través de la comunicación se puede modificar conductas, promover la salud y aumentar la adherencia terapéutica. También, estimular el uso adecuado de una comunicación efectiva interprofesional con el fin de disminuir el error médico y mejorar la calidad de atención.

 

  • Estudiantes inscritos: 26
Comunicación efectiva médico paciente-familia para profesionales de la salud
  • Estudiantes inscritos: 27

El desarrollo de la entrevista clínica depende de una competencia fundamental: la comunicación. La forma en la que se comunica es tan importante como el contenido de lo que se comunica. Por esta razón, la comunicación es una competencia básica, no una habilidad opcional, siendo necesaria para la relación médico-paciente, así como para la relación interprofesional. La comunicación precisa conocimientos, actitudes y habilidades que pueden enseñarse, aprenderse y evaluarse durante el proceso formativo. Es decir, requiere de una enseñanza formal.

Con el objetivo de mejorar esta competencia, nos planteamos desarrollar estrategias para incorporar los principios y habilidades en comunicación necesarios para la práctica diaria, estimular la capacitación continua en comunicación, reconocer cómo a través de la comunicación se puede modificar conductas, promover la salud y aumentar la adherencia terapéutica. También, estimular el uso adecuado de una comunicación efectiva interprofesional con el fin de disminuir el error médico y mejorar la calidad de atención.

 

  • Estudiantes inscritos: 27
ELEMENTOS BÁSICOS DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA PROFESIONALES EN FORMACIÓN - Residencia
  • Estudiantes inscritos: 34

Este es un curso destinado a médicos en formación y profesionales de la salud, con el objetivo de adquirir los conocimientos elementales para el desarrollo de investigaciones científicas. Brindando las herramientas básicas para el diseño de estudios clínicos y epidemiológicos.

  • Estudiantes inscritos: 34